Modernice su central telefónica: Migre de Elastix a una plataforma segura y potente


Si sigues usando Elastix, 10 años después que cesó su desarrollo, tienes un riesgo alto en tu negocio. En Hanaq, migramos tu sistema a plataformas modernas como Issabel o FreePBX de forma transparente, garantizando la continuidad de la comunicación en su empresa.

El tiempo de Elastix ya pasó. ¿Está su empresa en riesgo?


Sabemos que Elastix marcó una época emocionante para la telefonía IP. Pero desde que fue descontinuada en 2016, mantenerla activa es como dejar la puerta de su negocio abierta.

La evolución inteligente: Migrar a una nueva plataforma de comunicaciones

Deje atrás las limitaciones. En Hanaq, lo movemos hacia una plataforma de telefonía IP moderna, potente y con soporte activo.

  • Seguridad Robusta: Actualizaciones constantes que protegen su empresa.
  • Funcionalidades Avanzadas: Integre videoconferencias, colaboración y un soporte para softphones superior.
  • Ahorro y Escalabilidad: Disfrute de la libertad del código abierto sin costos de licencia por usuario.
  • Rendimiento Optimizado: Calidad de llamada cristalina y un sistema estable, ya sea en servidores físicos o virtualizados.

Nuestro proceso de migración: transparente y sin interrupciones

Nuestro método está diseñado para que su empresa no se detenga. Lo hacemos simple y seguro.

1. Análisis y planificación

Evaluamos su sistema actual

2. Instalación en paralelo

Montamos su nueva central sin tocar la actual.

3. Migración y pruebas

Transferimos y verificamos cada detalle.

4. Puesta en marcha

Hacemos el cambio fuera de horario laboral.

¿Listo para dar el siguiente paso?

Asegure la comunicación de su negocio. Comuníquese con nuestro equipo de ventas para asesorarlo.

Si no estás listo para migrar aún, te podemos ofrecer soporte especializado sobre Elastix.

Preguntas Frecuentes

Aquí te respondemos las consultas más comunes sobre este proceso.
1Perderé mi configuración actual (IVR, extensiones, etc.)?
No. Nuestro proceso está diseñado y probado para replicar y mejorar su configuración actual en la nueva plataforma.
2¿Cuánto tiempo tarda la migración?
La planificación y ejecución suelen tomar pocos días, pero el cambio final que podría interrumpir el servicio se hace en una ventana de 1 a 2 horas, coordinada con usted.
3¿Mis teléfonos IP actuales seguirán funcionando?
Sí, si funcionaba con Elastix te aseguramos que sí. La gran mayoría de teléfonos SIP son 100% compatibles. De todas formas, lo verificamos en nuestra evaluación inicial.
4¿Necesitare licencias o hardware adicional?

No se necesitan licencias adicionales, las opciones que recomendamos, FreePBX e Issabel son software libre.

En la mayoría de casos no es necesario hardware adicional, pero si, como parte del proceso, desea virtualizar y tiene líneas analógicas, es posible que necesite uno o varios gateways..

5¿La plataforma nueva incluye Call Center?

Issabel es un software de comunicaciones unificadas tal y como lo era Elastix y puede incluir Contact Center

FreePBX es quizás el software de PBX IP más popular del mundo y auNque no incluye un centro de contacto de forma nativa se integra fácilmente.

Si el Centro de Contacto es vital para tu negocio, te recomendamos Dinomi un software de Centro de contacto moderno y repleto de características que podemos implementar para ti.

6¿Cuándo se lanzó la última versión de Elastix?
Las últimas versiones estables que se lanzaron de Elastix son la 4.0.74, lanzada el 02 de febrero de 2016 y la más común, Elastix 2.5.0 lanzada el 27 de octubre de 2014.
7¿Se han detectado vulnerabilidades en Elastix?

Varias, recordemos que Elastix 2.5 se basó en otros proyectos de código abierto como Asterisk, FreePBX, HylaFAX, Openfire y Postfix. Algunas de las más graves son:

Vulnerabilidades críticas sin parchear

CVE‑2012‑4869: ejecución remota de código (FreePBX 2.9/2.10, Elastix 2.2.x). Permite ejecución arbitraria vía el parámetro callmenum.

CVE‑2015‑1875: inyección SQL en el módulo a2billing (transactionID) en Elastix ≤ 2.5.0, permitiendo ejecución remota.

Sin CVE oficial: vulnerabilidad de Local File Inclusion (LFI) en graph.php de Elastix 2.2.0.

Campañas masivas de malware y web‑shells

Desde diciembre 2021 hasta marzo 2022, se observó un ataque masivo que infectó sistemas Elastix con más de 500 000 muestras de malware mediante el exploit CVE‑2021‑45461 (remota de alta gravedad ~9.8), instalando web shells PHP y backdoor